
Antes de empezar con la reseña, debo destacar que el primer Broken Sword me parece fantástico, una gran aventura gráfica. Sin embargo, la segunda parte no me gustó demasiado por la falta de conversación y el aumento del componente exploración. Aún así, es una más que una correcta aventura.
Esta tercera parte es una secuela directa de la primera, nada que ver con los aztecas de la segunda, ya que se regresa de nuevo al tema de los templarios y su búsqueda de la espada rota que da nombre a la saga. La nueva historia, lo cierto es que es bastante repetitiva y enfocada de un modo bastante aburrido. Tenemos a un tipo llamado Susarro que va en busca de las llamadas Líneas Dragón, que sirven para dar un gran poder a quien consigue "bañarse" en ellas. El mundo corre un grave peligro debido a que los niveles de poder son demasiado grandes, por lo que George y Nico (unidos de la manera más forzada y absurda posible sin la más mínima gracia) tratarán desbaratar los planes del villano simplemente porque se ven metidos en ello de cualquier manera. Como siempre, vaya, solo que esta vez de una manera aun más ridícula.

Pero eso es lo de menos, porque se recupera a gran parte de los secundarios que vimos en la primera parte y a los programadores se les va la mano y parte del brazo, por no decir el cuerpo entero. Tenemos a cierto Neo-Templario recuperado, un villano que ha vuelto de la muerte, el indomable Flap (joder, en serio, ¿este era necesario?), el constante André, cierto obrero de las calles de París... En fin, solo faltaba la pareja turista para tener el cupo lleno y el retorno del payaso (que al igual que el otro, podría decir que no estaba muerto, sino de parranda), la leche.

En cuanto a la historia, de no ser por algún que otro giro final con sorpresilla incluida (la muerte de cierto secundario es realmente buena, lo mejor de toda la aventura, sin duda alguna) sería de lo más lineal y aburrido que he visto. Más cerca de lo que sería una nueva (mala) aventura de Indiana Jones, con sus mil muertes, enfrentamientos y peligros (tampoco es que haya mucha acción, luego me extenderé en ese detalle concreto) que al Broken Sword de la primera parte, con sus puzzles de objetos y conversaciones con personajes donde aparecen siempre cosas nuevas.
Por si todo eso fuera poco, el uso que hacen de los templarios en esta nueva entrega es realmente horrible, aun más fantasioso que antes y sin elementos tan interesantes como el tema de Baphomet, los Assasins, los Neo-Templarios y demás, tan solo un tipo que busca el poder absoluto con unas líneas de energía y poco más. Documentación cero, inventiva floja.

El control también está más que acertado, es una variante del de Grim Fandango (de la competencia, cómo no), un poco más sencillo y del que es fácil acostumbrarse.

Por desgracia, eso no justifica una falta realmente grave de conversación, de diálogos propios de una aventura gráfica, de utilización de objetos, de exploración de pantalla con el personaje mirando por la zona… En fin, de todo lo que nos fascinó a los aventureros en la primera parte. Lo desagradable es el abuso de las cajas y la constante infiltración procurando que no te vean como si un Commandos se tratara. Ambas cosas están muy bien una vez o dos veces, pero cuando ves que la aventura solo es eso ya es una tomadura del pelo, y encima los objetos que debes usar entre zona y zona son casi siempre los últimos que coges, más fácil imposible.

En definitiva, esto no es una aventura gráfica, es una aventura a secas que casi se podría confundir con un Tomb Raider, que tiene una grave falta de carisma en cuanto a la historia, diálogos, secundarios y puzzles. Una sombra de lo que fue el primer Broken y una terrible decepción. Me pareció mejor el 2, la verdad, aunque al menos puedo garantizar que es entretenida y no la sueltas hasta que te lo acabas, aunque más bien es por lo fácil que es. Una pena.
2 comentarios:
Empuja la caja ,empuja la cja ,animo animo!!!
Soy un fan de Broken Sword y habia jugado a las 2 primeras entregas y hace unos dias he empezado con la tercera y me ha decepcionado enormemente, estoy de acuerdo en todo lo que dices a excepcion del sistema de control que a mi no me parece acertado, sigo siendo tradicional y prefiero las aventuras graficas con raton y exploracion de pixels
creo que unos fans de la saga estaban haciendo un remake del 3 en 2D regresando a la formula de BS1 y BS2
Creo que hay un 4 pero sigue siendo la misma basura que el 3
En fin, BS3 y BS4 = formula perfecta para cargarse una saga de un videojuego que marco en la era de las aventuras graficas
saludos
Publicar un comentario