
Grim Fandango fue la nueva apuesta de Lucas Arts y una de las primeras aventuras gráficas que se hicieron con las temidas 3 dimensiones. Y dios mio, crearon escuela, desde luego.
Empezando por los gráficos, podemos encontrar unos fondos exquesitos, la mar de exóticos y atractivos, repletos de elementos de la cultura mejicana y demás. No obstante, los muertos que deambulan por la tierra de los ídem están basados directamente en las máscaras que se llevan en la fiesta de los muertos en Méjico. Cierto es que los personajes son sencillos gráficamente hablando, pero tienen un encanto que los hacen genuinos y no están exentos de detalles.


El argumento es original, chocante, atractivo y muy interesante. Empieza con la búsqueda de una pobre mujer llamada Mercedes Colomar y acaba en una conspiración que parece sacada de la mejor de las películas de mafia. Vamos, que es un argumento de película, con un final a la altura y con grandes momentos. Además, aunque se supone que los personajes están muertos, hay una sensación de peligro constante, como si el girar la esquina fuera el último momento de tu vida. Las localizaciones son muy siniestras y parece que no te puedas fiar de nadie. Bien cierto es que el juego no tiene Game Over (que no te matan, vamos). Pero la sensación está ahí y no creas que aquí la gente sale ilesa, hay muertes más allá de la muerte y pueden ser peores que en la vida real.
El humor es irónico y mordaz, consigue hacer reir al más escéptico, es un humor del bueno, que invade toda la aventura.
¿Qué decir del desarrollo? Es magnífico, no decae en toda la aventura y además va in crescendo, no hay momento en el que no estés preguntándote ¿y ahora qué, qué va a pasar? El interés no decae.

Lo mejor de todo es que la aventura transcurre durante cuatro años, y durante éstos los personajes cambian, se desarrollan, el Manny que comienza en esta aventura no es el mismo que el del final, hay un desarrollo sublime que ofrece una credibilidad muy grande a la historia.

Es más, hay momentos en los que es fácil desesperarse, odio la parte de las afueras de la ciudad del inicio precisamente porque, cuando tienes el coche de Glottis a punto, debes realizar un puzzle tan peliagudo como absurdo, que con el teclado se hace aun más angustioso.
Aún así, solo me encontré una vez algo así en esta aventura.

¿Atrayente, verdad? Pues esto es Grim Fandango, un juego genuino que promete horas y horas de diversión, a la altura de los grandes del género.
5 comentarios:
El San Andreas no es una aventura gráfica...
Estos juegos pertenecen a otra generación, que pasabamos horas jungando al Monkey Island, el Day of Tentacle, Broken sword...
me pongo nostalgico... :(
Como bien dices, esta es la ultima gran aventura gráfica de Lucas Arts
Sí, debería haber explicado que me refería a que se trata de la última obra maestra en aventura gráfica, no en general.
Ahora queda explicado.
Otra obra maestra que algún día debes comentar es el Sam & Max, absolutamente hilarante y algo complicada por eso mismo. Como prueba el hecho de que nada más comenzar, para conocer cual es tu misión debes bajar a la calle y usar al conejo para ...¡sacar los planes de su estómago metiéndole la mano!
Se me olvidó decir que es de dentro de un gato que está en la calle en el cual tienes que usar al conejo para meterle la mano por la garganta y sacar los planes del estómago... este lucas, que jodio es jajaja.
Excellent, love it! asian armpit Online parental controls Fishing boat alaska effexor xl withdrawls from concerta Twinsburg fitness center
Publicar un comentario