
País: Estados Unidos.
Duración: 100 minutos.
Director: Andrzej Bartkowiak.
Pues eso, la verdad es que soy un rato friki, y aun con mis reservas, quise ir a ver una película de estas características con mis amigos para pasar un buen rato en la sala. La película no engaña, está basada en un videojuego cuyo debut en el PC no tenía un argumento muy consistente, que digamos, básicamente era un portal en el infierno donde unos marines se aventuraban para eliminar a unos cuantos monstruos en un escenario de pesadilla. Una premisa para empuñar un arma y matar a todo bicho viviente que se pusiera por delante. Dicho juego tuvo bastante éxito y fue uno de los mejores shooters de la historia, (de hecho, sigue siéndolo) con esa cámara en primera persona realmente asfixiante y acojonante, en el sentido de que mantiene en tensión todo el tiempo, con sustos y momentos donde dan ganas de apagar el ordenador para relajarse y respirar un poco, pues deja al borde del infarto.

Como podemos ver, el famoso portal al infierno ha sido suprimido a favor de experimentos genéticos mal desarrollados. Por lo demás, el argumento se respeta, con los científicos haciendo de las suyas en Marte y demás.

Por suerte, aunque el argumento no sea precisamente un alarde en ciernes (poco original), la verdad es que está bien construído y tiene giros inesperados, cosas que no se ven venir, en especial por el final, donde la película mejora un montón y pasa a ser una pasada para aquel que haya disfrutado del juego aunque sea una vez en su vida. Hablo, claro está, de unos minutos donde podemos ver el famoso modo primera persona, con la pistola por delante y los monstruos corriendo hacia la cámara. Sencillamente bestial.

Aunque también puede deberse a falta de presupuesto, que se nota bastante, por las pocas veces que salen los monstruos en todo su esplendor (normalmente se ven siluetas o simples rostros rugiendo con manos saliendo de alguna parte), por no hablar de cierta transformación que sufre uno de los personajes, que no llega a completarse del todo y me temo que no sería por exigencias de guión. De todas maneras, las veces que aparecen no están nada mal y el hecho de que salgan poco ayuda a que impresionen más.

De todas maneras, lo dicho, lo mejor está reservado para el final y hay un montón de elementos directamente extraídos del videojuego, como los portales de teleportación, los apodos de los soldados (Sarge, Reaper, Destroyer, Duke... ), las armas (atención especial al Rail Gun, quiero una de esas para mi cumpleaños) y la escalofriante ambientación, porque desde luego no es una película muy comedida en algunos momentos, que digamos.
Cabe destacar que los trajes del juego no se respetan, pero es un detalle estético no muy importante, salvo para un verdadero fan del videojuego.
Pues eso, mucho mejor que adaptaciones como Resident Evil o Tomb Raider (que tampoco hay que correr mucho, pero bueno), una película sin pretensiones y bastante entretenida si lo que buscas es acción a la vieja usanza. Si te gusta el juego, no debes perdértela bajo ningún pretexto, aunque sea solo por los minutos en primera persona.
2 comentarios:
yo fui delos que fue al cine a verla contigo y tengo que admitir que se me hizo asta corta vamos que estubo entretenidad no se si sera por que no he jugado muncho alos juegos pero en fin lo de primera persona como en el videojuego todo un puntazo _pj
la verdad es que doom es un intento de hacer algo mejor que el videojuego a traves del videojuego,pero faltan bichos y la escopeta de dos cañones,cojones.
Publicar un comentario