
País: Estados Unidos.
Duración: 97 minutos.
Director: Rob Bowman.
El motivo por el que pongo esta película hoy es porque he decidido comentar las películas que he ido viendo a lo largo de este año en cine. Esta es la primera, se estrenó en Enero y está protagonizada por un personaje de cómic bastante interesante, que ya tuvo su debut en el celuloide en Daredevil, como personaje secundario. Ahora es su turno en solitario, con la misma actriz.
La verdad es que las espectativas no eran muy altas, gran parte de la culpa la tuvo la película de Mark Steven Johnson, la del protector de la Cocina del Infierno, Daredevil, donde pudimos ver a una Elektra muy, pero que muy descafeinada, que de asesina tenía bien poco y de coherente mucho menos, porque su relación con Matt, aparte de comenzar de una manera ridícula (escena en el parque, oh dios), acaba muy rápidamente, emulando al 100% cierto momento famoso en los cómics del personaje, concretamente uno de los de Miller, solo que sin venir muy a cuento.


Sobre La Mano, decir que la respetaron bien poco, pero que muy poco. Han inventado y mezclado conceptos de una manera muy extraña, sobre todo con Kirigi y María Tifoidea. ¿Por qué diablos cogieron esos nombres si los personajes son com-ple-ta-men-te opuestos?, vamos, que no tienen absolutamente nada que ver con sus contrapartidas comiqueras. Tenemos a una hermosa Tifoidea (todo hay que decirlo) que dista mucho de ser la loca asesina de más de dos personalidades, en esta ocasión es una especie de Peste, el heraldo de Apocalipsis en X-men, que marchita las células vivas con su contacto. No entiendo por qué diablos no le han puesto otro nombre en lugar de conservarlo y utilizarlo en otra ocasión con una versión verdadera del personaje, me resulta incomprensible.
Ídem con Kirigi, que ha dejado de ser ese samurai tapado hasta las cejas e imparable, que le tires lo que le tires, siempre avanza implacable contra su víctima, hasta el punto en que te ves obligado a separar su cabeza del cuerpo para detenerlo. ¿Por qué nos muestran al típico jefazo de turno que acaba siendo el más peliagudo? Si hasta la versión original de Kirigi habría quedado más lógica sustituyendo a Piedra, que en verdad siempre ha sido de La Casta en el cómic original, del clan rival de La Mano.

También está Elektra, que cuesta mucho de creer que esa es la asesina implacable de los cómics, si hasta el tema de la redención lo llevó muchísimo mejor Rucka en su etapa de la línea Marvel Knights. Verla jugueteando y encariñada con la niña hasta el punto de llorar por ella es risible para alguien que conoce al personaje del cómic. Peor aun son las escenas donde intima (dos besitos tontos) con el padre, que llevan a matar al guionista ipso facto.

Uno lee Elektra Asesina, por poner un ejemplo, y se lleva las manos a la cabeza a la hora de visionar este largometraje, que ni siquiera ofrece nada en especial en cuanto a guión, que debería haber sido más parecido a Kill Bill, mezclado con una película de ninjas japonesa.

Aquí viene lo más triste, que podría haber salido en la película de Daredevil, como debía haber sido, y habría quedado genial el volver a verlo aquí, dando conexión a los personajes, que es algo que brilla por su ausencia. ¿Hacen una película de Elektra que continúa de los sucesos del vigilante de la Cocina del Infierno y no hacen mención alguna de los acontecimientos pasados? ¡Diablos, si ni siquiera vemos la muerte del padre, solo se hace mención de la de la madre, que fue cuando era niña! Con lo bien que habría quedado el final con ella recordando a Matt Murdock, o yendo en su búsqueda por New York. No lo entiendo, que me lo expliquen.
En definitiva, una película fallida en todos sus aspectos, de adaptación libre y desaprovechada, muy pobre en general, con personajes de poco carisma y protagonista irreconocible. En serio, Elektra, ¿por qué aparece tu nombre en esta película? ¿Dónde estás?
2 comentarios:
En definitiva: la Garner está buena, pero la película sólo podría ser más tufo si hubieran puesto la escena final con Ben Affleck... Aunque a mí me pareció entretenida... frikeces a un lado, claro.
Cierto, a mi también me decepcionó bastante...
Publicar un comentario