
He hablado de lo mucho que me enganchó a esto de las aventuras gráficas el Hollywood Monsters. Pero ya dije que me resultó muy complicado en su momento y me hizo con otra aventura que me encandiló y nunca olvidaré. Esa es Broken Sword, la leyenda de los templarios.
Nada más poner el juego podemos ver un video en baja resolución (lo que tiene la época) pero de gran calidad, donde podemos ver una animación más que digna y un dibujo agradable, con un estilo similar al de Disney pero más rudo. Para colmo, la historia arranca con mucha fuerza, estamos en París, eres George Stobbart, estás tomándote un café en la terraza de un bar cuando de repente un payaso bastante molesto (no, no es Joker) entra dentro y te ves lanzado contra el suelo por una explosión desde el interior, que lo deja todo patas arriba.
¿Qué coño ha pasado? ¿Por qué el payaso se llevó la maleta de la víctima que fallece en el atentado? ¿Por qué tuvo que llevarse a gente por medio? Y lo más importante, ¿qué vas a hacer a partir de ahora?

Tampoco hay que olvidar a los personajes, tanto a los principales como a los secundarios. Después de todo, ¿qué sería de una aventura gráfica si éstos no tuvieran la suficiente carisma para interesarte por ellos?

Nico es una pieza clave para la trama y aunque se repita la típica historia de amor que no se consolida hasta el final, resulta muy divertido ver cómo se hablan y los roces que hay entre ellos a lo largo de la aventura.
En cuanto al resto, simplemente hay que verlos, atención a la gente del Hospital de París, el comisario, la anciana que podemos ver en España, el recepcionista de un Hotel parisino, los turistas de Siria, el propio payaso (que pone los pelos de punta en algunas escenas, difícil de olvidar cuando dice si preferimos un disparo en la pierna o en la ingle)... En fin, todos geniales.

El ritmo de la aventura también es adecuado, así como la cantidad de escenarios, hay tantos que es imposible aburrirse. De hecho llegas a pasearte por muchos lugares de Europa como París, Siria, Irlanda, España... Qué pena que ésta sepa tan a poco.

Lo mejor de todo es cuando entras en una conversación con alguien, porque también puedes enseñarles los elementos de tu inventario y eso es un puntazo que aumenta las horas de diversión y ayuda a que todo sea mucho más ameno. A veces solo querrás hablar con todo el mundo para ver qué dicen sobre el nuevo objeto que has encontrado. Y creedme, es divertidísimo.

En definitiva, solo tengo elogios para este juego, que hasta la música es perfecta, la banda sonora principal deja huella y es muy característica. Imprescindible y altamente recomendable. Solo por la historia ya merece la pena y encima es muy adictivo, largo y entretenido.
5 comentarios:
La verdad es uq este juego es digno de un sobresaliente, lo jugue hara unos 3 años, y la trama me absorbio desde el primer instante.
Su secuela, aunque tambien es adictivo y con una trama bastante interesante, no me atrapo como el primero, probablemente debido a que no innova en nada, ni en el aspecto jugable, ni en el grafico, aunque en este ultimo creo que se introdujeron algunos elementos en movimiento.
Esta saga es cojonuda en todas sus entregas. Ya verás cuando llegues a la tercera parte, el único juego de aventura gráfica en entorno 3D pero bien realizado, con los personajes realizados en 3 D pero que no parecen maniquies inexpresivos sino que de verdad están cojonudamente caracterizados y animados, llevando a cotas más altas el estilo cinematográfico del juego, es literalmente una película con su fotografía, sus efectos de cámara, su banda sonora... solo una pega: ¡¡han puesto el puto teclado para manejarlo quitando el ratón, una verdadera mierda ese hecho pero bueno, se deja manejar!!!
Una verdadera obra maestra. Cómo olvidar a George Stobbart. El guión es magnífico, la trama tiene gancho y el sistema de conversación/indagación (como bien apuntas) está muy, muy bien planteado.
Sí, he de decir que es un gran juego: el argumento engancha, tanto en el I como en todas sus continuaciones, mucho más que cualquier otra aventura gráfica similar, además de los guiños que se hacen entre sí las diferentes entregas.
Y que siga por mucho tiempo...
Bien se ha empezado a recoger firmas para pedir si se hace un broken sword 5 que sea con graficos en 2d.Asi que con una simple firma nuestros deseos se pueden hacer realidad asi que ya sabeis. Una firma por un broken en 2d
http://www.petitiononline.com/9654/petition-sign.html?
P.D. Gracias por vuestra colaboración.
Publicar un comentario