Con esa pregunta abro este post, más que nada porque mi amigo Stranger (que realiza el fan-fic de Ultimate Spiderman, entre otras muchas series como Punisher o Veneno, en Action Tales) lo puso en duda y lo respondió en el foro de la Cocina del Infierno. Cierto es que yo mismo debatí muchas de sus cuestiones y ni siquiera las di por válidas. Pero después de pensármelo bien, la verdad es que se trata de un tema interesante que trae mucha tela.
Para empezar, todos sabemos que Punisher es el anti-héroe por excelencia, bueno, depende de cómo lo considere cada uno y más después de haber leído este post, que esos temas habría que tratarlos a fondo. Por ejemplo, cuando Castle fue a la guerra de Vietnam, todas las vidas con las que acabó allí no se consideraban asesinatos (eso en general, en todas las guerras, es curioso) sino que encima recibías tu recompensa por el trabajo realizado por tu país, en definitiva, eras un héroe. Sin embargo, si Castle mata en los EEUU, o en cualquier país, por su propia cuenta, es considerado asesinato. Es por ello que algunos superhéroes como Spiderman, Daredevil, el Capitán América o, incluso, Lobezno, le han intentado detener, llamándolo psicópata y demás en el proceso.
Yo no es que esté de acuerdo con los métodos de Castle, ni mucho menos, pero... ¿realmente son ellos quiénes como para decirle a Punisher lo que debe o no debe hacer? Me explico, es cierto que los supers ennumerados no tienen el asesinato como pauta para ejercer la justicia, pero también es verdad que no tienen las manos limpias de sangre.
El primer hipócrita (y el caso más claro) sería Lobezno, veámos las perlas que le ha soltado a Castle de vez en cuando:


¿Psicópata? ¿Mutilarlos? ¿Cura para una enfermedad, un chiste? ¿Eso de qué me suena?



Uy Logan, Logan, Logan... A ver si dejamos de fijarnos en lo que hace el prójimo para darte cuenta de lo que haces tú mismo, tsk, tsk, tsk. El colmo, vamos.
¿Y Daredevil? ¿Creéis que nunca ha matado? Hombre, trata de no hacerlo siempre que puede, vale, pero eso de que no haya matado o, al menos, no lo haya intentado alguna vez es totalmente falso. Veámos unos ejemplos:

El primero por un ataque al corazón, ok, pero mirad cómo se alegra el condenado, como si realmente hubiera aplicado algún tipo de justicia tras haberlo perseguido incansablemente, vestido de demonio (ups, aunque amarillo).

El segundo podría llamarse accidente y encima me llegaron rumores de que la chica sobrevivió y se convirtió María Tifoidea (ugh... ¿qué se fumó el guionista aquel día) en un annual de Masacre donde salía Daredevil, por lo que puede dejarse pasar.



¿Y ese intento contra Bullseye? Vale que sobreviviera, pero vaya, qué inmoral, no me parece muy justificable. Así como esa ráfaga que suelta el cuernecitos contra el tipo del helicóptero, no se verá el cadáver, pero esos pensamientos pidiendo perdón lo dicen todo. Pero si todavía no estás de acuerdo, la última imagen está bastante clara, ¿es o no es un asesinato? Ay, Matt, no me seas embustero por muy abogado que seas, que tú tampoco te libras.
Ah, y llegamos al maravilloso Capitán América, ese ideal a seguir, el caballero de la libertad, el líder pacífico de los Vengadores... ¿Seguro? ¿De verdad todos habéis olvidado que mataba nazis en sus primeros tiempos? Mucho antes de que se congelara y tal. Para muestra, esta imagen:

Vale, no se ven cadáveres, ni sangre ni nada de nada. Pero, ¿de verdad una bomba los va a aturdir sin más? ¿la misma bomba que lanzan los nazis? No sé yo, me niego a creer que lo solucionara todo a puñetazos durante la Segunda Guerra Mundial. De todos modos, siempre quedarán las declaraciones de la mismísima agente de SHIELD: Sharon Carter para corroborar mis argumentos. El Capi América no se salva, así que no le diga tantas cosas a Logan por querer entrar en los Vengadores.

¿Qué decir de Spidey? Ese sí que es totalmente impensable como asesino, vamos, pero ni por asomo. Mmmh... ¿seguro?

La primera imagen es del especial donde se unió con Lobezno para acabar con un enemigo común. Podemos ver cómo pega un puñetazo a lo que parece ser una mujer, era una compañera de Logan que estaba perseguida incansablemente por unos mafiosos, por eso, ella quiso que fuera Lobezno quien la matara, para que no hayan más bajas por culpa de la persecución a la que se veía sometida. Sin embargo, las garras no fueron suficientes y Spiderman se metió por medio, luchando contra el enano canadiense, por desgracia, en un error, el puñetazo que iba dirigido para Logan acabó impactando con la mujer, que acabó con su vida definitivamente. Es decir, Spiderman mató por error, hasta ahí bien.
Pero... ¿y estas imágenes?


Un puñetazo directo contra la Sombra (el tipo de la gabardina azul) que lo manda directo a un lugar donde parece que estalla. ¿Eso no es matar o despreocuparse por completo de la vida del tipo ese? Aunque mejor no hablemos de los misiles que devuelve a esos tipos con armadura. Joder, eso sí que es ojo por ojo, diente por diente...
Y hay más ejemplos, si entramos en el tema de los zombies o vampiros.


Amos, que le dice al tipo de la estaca que no mate más seres salidos de la tumba, pero luego no tiene ningún inconveniente a la hora de acabar con una especie de zombie como es el Enterrador, ¿cuál es la diferencia?
En fin, podría decirse que pocos héroes se salvan a la hora de saber si han matado a alguien o no. Eso sí, quiero aclarar una cosa, este post no es para defender los métodos de Castle, ni mucho menos, sino para dar a conocer detalles curiosos y sucesos que parecen olvidados, por si acaso algún día Marvel nos "sorprende" con el primer asesinato de Spiderman o Daredevil, je.
Y me despido agradeciendo a Stranger su inestimable ayuda, sin él y sus gritos en el foro de la Cocina, no existiría este post.