
JC: Tio, tio, he tenido una idea fantástica, toda una premonición que se me ha pasado por la cabeza y promete ser la puta ostia.
CL: Joder, Carpenter, no paras tio, ¿no tuvistes suficiente con esa peli de vampiros que hiciste aquella vez?
JC: ¿De qué coño hablas?
CL: Sí, tio, aquella que se llamaba Vampiros de John Carpenter. Menuda inmodestia la tuya, porque yo flipé al ver tu nombre en ese cartel junto al título de la película.
JC: ¿Pero qué pasa? Tim Burton, Steven Spielberg, Wes Craven... ellos ponen sus nombres en el título de las pelis, ¿por qué yo no?
CL: Bah, a la mierda, lo que tú digas. ¿Para qué me has traído hasta aquí?
JC: La puta ostia, ¿has oído hablar alguna vez de esa peli que hice en los 80, llamada "The Fog"?
CL: ¿Qué?
JC: Exactamente, nadie se acuerda de esa peli, pues pienso hacer un remake.
CL: Bueno, eso siempre es tirar por el camino fácil, ya sabes que a mí me viene de puta madre.
JC: Eso mismo, tio. Y encima podemos hacer lo que queramos porque, ¿quién coño se va a acordar de The Fog? Está tirado.
CL: Ya ves.
JC: Pues mira, había escrito un guión nuevo con Debra Hill y quería que lo comentáramos.
CL: Cuéntame.
JC: Fácil, mira, va de una pandilla de tios que son perseguidos por una misteriosa niebla que es el medio de transporte de unos fantasmas que van en busca de venganza por algo que pasó hace un siglo o así (siempre queda exótico) y matan a un puñao de gente en una isla.
CL: La ostia, es lo de siempre, pero al público siempre le gusta. Sigue.
JC: He pensado que al principio solo se muestre la niebla, sin más, que no se sepa nada hasta el final, eso siempre queda bien.
CL: Cierto, da cierto toque de suspense molón. Por cierto, ¿por qué niebla?
JC: Yo que sé, queda bonito, ¿no?
CL: Ah... ¿Pero no damos explicación ni nada por el estilo?
JC: Son fantasmas, tio, ¿por qué deberíamos buscarle la lógica?
CL: Entonces tampoco piensas explicar por qué vuelven de la tumba (hipoteticamente) para buscar venganza?
JC: Joder, parece mentira, con la de años que llevas en el negocio... ¿Qué más da? El público solo pide sexo, tias y tios macizos (para que todos estén contentos) en peligro y escenas molonas.
CL: Ah, lo de siempre.
JC: Exacto.
CL: Bueno, es una peli de terror, así que deberían ser personajes adolescentes o, en todo caso, jóvenes. Hoy en día los viejos no van mucho al cine.
JC: Yo había pensado en esos chavales que están tan de moda hoy en día...
CL: ¿Orlando Bloom por ejemplo?
JC: ¿¿Qué dices?? Anda ya, algo mucho más barato y comercial. ¡¡Tom Welling!! Ese siempre mola a las nenas, está en esas revistas de chicas y es una apuesta segura. La tia podría ser otra de una serie de televisión de esas que tienen tanto éxito, estoy entre Mujeres Desesperadas o Perdidos, no lo tengo decidido.
CL: Vale, pero nada de ponerlos en el cartel.
JC: Tranqui, para el cartel había pensado en una cara tipo Scream formada por niebla y listos. Más ambigua no puede ser.
CL: Mola, mola. ¿Has pensado ya en alguna escena guapa?
JC: Sí, se me ha ocurrido que al final aparezcan los fantasmas, transparentes y cadavéricos, que tengan poderes sobrenaturales y...
CL: ¿Por qué?
JC: Y dale con el por qué, qué tio más pesao... Porque sí, son espíritus, no busques la lógica, nadie se fija en eso.
CL: Ah...
JC: Pues eso, me encantaría ver a uno carbonizado, otro flotando por los aires y atravesando una ventana, otro que se le clave un cuchillo flotando hasta los ojos, otro que...
CL: Esto... Luego nos encargamos de ajustar todo eso al guión, ¿no?
JC: Son espíritus, será fácil, solo tenemos que hacer a un grupo de víctimas y ya está. Además, hablamos de una isla y eso siempre simplifica las cosas.
CL: Se me ha ocurrido que los protas sean un tio y una tia, que sean pareja y...
JC: Joder Einstein, pos claro.
CL: Dejame acabar.
JC: Perdón.
CL: Luego podríamos poner a una madre soltera con su hijo.
JC: Me gusta la idea, eso siempre queda bien en una peli de terror, porque uno se siente apenado por el crío. Una cosa, la madre debería ser joven.
CL: Sí, por supuesto. Luego los típicos paletos de turno, los amigos del protagonista, los primeros en morir, que nadie les eche de menos, solo para crear efecto.
JC: Me parece muy bien.
CL: Tambien deberían haber adultos... Podríamos poner a una abuela como víctima, eso también suele gustar.
JC: Me encanta, me encanta.
CL: ¡¡Y un cura!!
JC: ¿Un cura?
CL: Sí tio, el típico cura que lo sabe todo pero no dice nada hasta el final.
JC: Ah claro, un clásico, da un toque misterioso.

CL: ¿Y qué has pensado para el final?
JC: Todavía no lo tengo decidido, es que los fantasmas vienen buscando venganza y todavía no sé cómo quitarme el marrón de encima...
CL: Pues... Has dicho que todo viene a raiz de algo que sucede en el pasado, ¿no?
JC: Sí.
CL: Ya está, los fantasmas buscan a los descendientes de la masacre del pasado y listos.
JC: No está nada mal, si es una venganza, así la acaban.
CL: Claro.
JC: Pues nada, al final los reunimos a todos en un sitio y se realiza el acto final con la última víctima.
CL: Entonces... ¿van a morir todos?
JC: Nah... Matan a uno y listos, los protas deben salvarse, que si no la gente se deprime y no mola.
CL: También es verdad... Pero bueno, queda un poco soso, la verdad.
JC: Tienes razón...
CL: Y sí... y sí hacemos que la prota se vaya con los fantasmas, que se convierta en uno de ellos porque... porque... Porque es la viva reencarnación, o algo así, de una de las víctimas del pasado.
JC: Mmmh... Puede quedar bien, seguro que nadie se lo ve venir.

CL: Ya te digo, y encima hacemos que los fantasmas sean buenos, a pesar de todo.
JC: Claro, habrá cierta empatía, porque al final descubriremos que fueron víctimas en el pasado y vienen hacer justicia, en verdad son almas en pena a las que se lo arrebataron todo.
CL: ¡¡MOLA!!
JC: Jejeje.
CL: Te lo has currado, tio.
JC: Y para finalizar, unas palabras de la superviviente, que comunicará a todo el mundo lo que pasó y que... y que...
CL: ¡¡Podrían volver!!
JC: ¡¡Sí!! Me has leído el pensamiento, eso es genial, así el público sale inseguro de la sala.
CL: Joder, nosotros sí que sabemos lo que el público quiere.
JC: Va a ser un éxito, ya verás.
John Carpenter conduce a Cooper Layne hacia la salida después de una intensa y exhausta sesión sobre el guión de la película. Luego el director, Rupert Wainwright, trató de llevar el tema como pudo y no quiere saber nada sobre personajes que caen en un sitio para despertar en otro sin sentido alguno.